¿Sabia usted cuál fue el primer avión supersónico?
2 minutos de lectura
El primer avión supersónico capaz de superar la velocidad del sonido fue el Bell X-1 de Estados Unidos.
En 1947, un bombardero B-29 remontó y soltó al X-1. Impulsado desde allí por un motor de reacción, el X-1 voló zumbando a 1078 km/h.
La historia informa que los primeros diseñadores de aviones se concentraban únicamente en tratar de despegar de la tierra. El simple hecho de poder volar, les parecía asombroso. Pero al poco tiempo se vio que los aviones podían usarse para distintos propósitos, desde transportar pasajeros y cargas hasta combatir con otros. En la actualidad los aviones también se usan para tareas de rescate y hasta para apagar incendios de bosques.
¿Lo Sabias?
- EL Candair C1-415 recoge 6130 litros de agua en apenas 12 segundos.
- El hidroavión Hughes H4 Hércules, elaborado en 1947, tenía una envergadura de 97,45 metros. Voló solo una vez en vuelo de prueba.
Conozca más sobre los aviones
Por otro lado el hidroavión Candair CL-415 es anfibio en el sentido que tiene ruedas para aterrizar y flotadores para acuatizar. En sus tanques lleva agua y espuma, que lanza desde el aire para apagar incendios de bosques.
También se le usa para rescates en el mar y para diluir derrames de petróleo rociándolos con sustancias químicas.
En otro orden de ideas, empresarios y astros del deporte tienen sus propios aviones, como los Lear jets. Algunos tienen lugar para cuatro pasajeros y otros llevan hasta 14. Es una manera cómoda y costosa para viajar.
En algunos países como Australia, algunos médicos utilizan este medio de transporte para visitar a los enfermos que viven en zonas alejadas. Viajan en aviones STOL, actos para lugares donde no hay pistas de aterrizaje, pues despegan con una carrera corta y se detienen casi en cuanto aterrizan.
Estos constituyen algunos tipos de aviones increíbles y útiles para la sociedad humana.