septiembre 26, 2023

información ultima hora

Información veraz y oportuna

¡ALERTA! El peligro de automedicarse

3 minutos de lectura

El peligro de automedicarse. Lo que deberías conocer.

En un afán por protegerse, la sociedad actualmente busca de una u otra manera evitar graves daños en la salud, especialmente cuando existen pandemias como la que se vive en el año 2020. La desesperación es mayor cuando el sistema de salud pública ha colapsado y no existe gobierno que pueda controlar la emergencia.

Quizás usted es una de las personas que se ha visto obligada a realizar una automedicación, claro, de aquí vamos a apartarnos de  ciertos remedios caseros que más que remedios son solo jugos y comidas. Pero queremos enfatizar al hecho de que muchas personas por evitar enfermarse se inyectan o beben extraños brebajes, sin medir el peligro de automedicarse.

peligro de automedicarse
Ajo que es muy utilizado para curar en casa algunas enfermedades comunes, ha sido utilizado con buenos resultados en la emergencia sanitaria

Sin conocer los efectos que puede lograr en el organismo, algunas personas se están inyectando antiparasitarios que fueron elaborados para animales, tales como vacas, caballos, e incluso para caninos.

Esta actividad la realizan queriendo seguir consejos que provienen de las redes sociales y de aparentes médicos que aseguran que han servido para “curar” a personas que han sufrido estados críticos en la salud. Vale preguntarse ¿Para todas las personas es beneficiosa o solo para ciertos organismos? Es posible que haya ayudado en ciertos casos o simplemente fue una casualidad, pero, muy difícil se puede asegurar que sea efectivo en el caso de todas las personas.

¿Qué efectos puede causar un medicamento animal en el ser humano?

El principal problema en estos casos es que estos medicamentos para animales son precisamente creados con el fin de ayudar a organismos que no poseen características humanas, por ejemplo no podemos asegurar que si una vaca sufre de diabetes tenga los mismos síntomas que un ser humano.

Es posible que también las personas utilicen otros medicamentos que escucharon que hicieron bien a los enfermos en la emergencia sanitaria, pero no sería suficiente saber que hicieron bien, hay que investigar cuales son los efectos secundarios y en qué circunstancias no se deben tomar. Los efectos secundarios pueden ser más letales que la enfermedad a la cual le está huyendo.

Algunos brebajes que ya no son solo bebidas simples o comidas populares como una ensalada, también son de alto riesgo si se desconoce correctamente su uso o sus efectos secundarios, así como las contraindicaciones.

En cierta ocasión una señora decidió tomarse el agua de un gramínea, ya que le habían aconsejado que era muy buena para contrarrestar el colesterol, sin embargo, lo que no sabía la señora, que simplemente era una cucharada de ese líquido lo que debía tomar, pero ella bebió un vaso completo, pues pensó como es natural no importa, lo natural no hace daño.

Después de breves minutos sintió que los labios se le endurecían y que no avanzaba a pronunciar palabras y que solo balbuceaba sin sentido, a tiempo fue trasladada al hospital y por ende se le pudo salvar la vida, ya que el líquido fue muy fuerte y estaba provocando una trombosis.

Investigue antes de ingerir algo que no es común en su dieta.

Antes de inyectarse, beber o comer algo que no ha sido parte de su rutina, tenga cuidado, investigue un poco, no todos los organismos son iguales, algunas personas sufren de enfermedades que no han sido detectadas y ha pasado desapercibidas para sí mismo.

No recomendamos ningún tipo de tratamiento a excepción de alimentos, en vez de tomar medicamentos para prevenir enfermedades, es mejor comer bien y sano, legumbres, cítricos, e infusiones de algunas plantas pueden hacerle mucho mejor, pero recuerde, analice si es de beneficio para usted o no. Recuerde consultar a su médico de confianza.

Queremos saber tu criterio en cuanto al peligro de automedicarse, tu opinión es importante, por ello te invitamos a dejar tu comentario al final de este artículo. También es importante que compartas este tema con tus contactos y amistades.

Comparte por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *