septiembre 28, 2023

información ultima hora

Información veraz y oportuna

Beneficios de las patas de pollo

2 minutos de lectura

Beneficios de las patas de pollo

Resultado de imagen para patas de pollo

Son muchas las personas que suelen comer las patitas de pollo, seguramente tú también las has degustado, y por ende tal vez te has preguntado porque son beneficiosas, y desde luego esa inquietud te trajo hasta este sitio.

Antes que nada tenemos que saber que las patas de pollo tienen ciertas características alimenticias que te puede ayudar en la salud, esto tiene que ver con las vitaminas que contiene.

Las patitas de pollo son una gran fuente de vitaminas del tipo B, como la B2, B6, además de hierro, fosforo, calcio, magnesio, colágeno, riboflavina, también glicina, prolina, arginina y otros aminoácidos que actúan como antiinflamatorios en el cuerpo.

¿Por qué son buenas las patas de pollo para la salud?

Como ya te mencionamos, son fuentes de varias vitaminas, y aminoácidos, así como en especial el colágeno y casi nada de grasas como para que puedas ingerirlas sin problemas.

Por su gran contenido en colágeno y otros, te ayuda al fortalecimiento de los huesos, permitiendo un alivio a las articulaciones y por ende hasta la piel se beneficia de esta gran ayuda.

Otros de los grandes beneficios para la salud también podemos contarte que reduce de manera significativa la presión arterial, ayuda al estrés y equilibra las hormonas. Para cuando te contagies de gripe, puedes prepararte un gran caldo con patas de pollo y veras que tan rápido te recuperas, así mismo las encías las mantiene saludable, aumenta las plaquetas ayudando a la persona que este convaleciente por ejemplo en recuperación de alguna cirugía.

Acelera la cicatrización por su gran contenido en colágeno, esto es esencial incluso para las uñas, piel  entre otros beneficios.

¿Cómo comer las patas de pollo?

Es bueno comerlas en caldos, aunque algunas veces asadas también ayuda, porque la poca cantidad de grasa se desvanece, sin embargo, es recomendable que se coman en infusiones, mejor dicho en caldos o sopas.

En el caldo para un enfermo de gripe podrían agregar jengibre, apio, ajo, cebolla, y con eso de seguro se levanta pronto sin el problema de catarro ni parecidos.

No queremos ser una fuente de recetas médicas, pero si dejamos recomendaciones que pueden ayudarte a mejorar tu dieta alimenticia, sin embargo, recuerda siempre visitar un médico.

Déjanos tu comentario de lo que piensas en relación a este tema, también puedes dejar tus sugerencias y por ende te animamos a compartir con todos tus contactos.

Comparte por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *