septiembre 30, 2023

información ultima hora

Información veraz y oportuna

Lo que no sabías del Jengibre

3 minutos de lectura

El jengibre es un tubérculo articulado que tiene forma de mano y contiene beneficios para nuestro cuerpo. Sus hojas son alargadas como las de maíz cuando apenas brotan de la tierra y envuelven con su reina el tallo. En cuanto a sus flores estas son muy vistosas y están dispuestas en espigas cónicas y soportadas por escamas en pizarra hadas.

Contiene entre sus compuestos básicos resina, sobre resina aceite volátil, está activo goma almidón y materia nitrogenada. También es originario de india y china. Y ha sido una de las especias más apreciadas en el mundo gastronómico.

En la actualidad se cultiva en lugares tropicales.Principalmente india , china,  Antillas y Nigeria, como condimento y planta medicinal.

Propiedades curativas.

El jengibre es usado como remedio natural desde hace siglos. En este sentido los árabes lo utilizaban  como afrodisiaco y para combatir a estos. Hoy en día se ha podido comprobar que  tiene propiedades repetitivas estimulantes y tónicas:

-Combatir en apetencia.

-Controla las diarreas.

-Y facilita la expulsión de gases intestinales.

-Además estimula la circulación.

-Y también se emplea para eliminar diversos tipos de dolores incluidos los cólicos menstruales y nauseas.

-Es un diplomático y se utiliza ampliamente en medicina china.

Ya que han observado sus propiedades para deshacer las piedras en los riñones o en la vesícula biliar,  quistes ováricos,  etcétera.

Aplicado en forma de compresas sobre el pecho elimina el moco y descongestionar los pulmones y los bronquios.

Remedios caseros

Remedio para las enfermedades del pecho.

Mezcla en partes iguales polvo de raíz de jengibre con polvo de pimienta negra.

Y bastante clara de huevo hasta obtener una pasta blanda la cual es extendida luego sobre una tela pañuelo o algodón.

Y luego aplicadas sobre el pecho.

Remedio para problemas de digestión.

Consumir té de jengibre o se puede consumir de doscientos cincuenta a mil miligramos de jengibre diario en forma de sopas pure es leche legumbres y dulces.

Remedio para activar la circulación en casos de astenia hipotensión trastornos circulatorios y falta de energía.

Confeccionar compresas de jengibre con un séquito de algodón y llenarlo con cinco o seis cucharadas de jengibre fresco rallado.

Luego ponerlo al fuego dos litros de agua y al hervir apagar el fuego tapando bien la olla.

El jengibre nunca tiene que vivir ya que perdería sus propiedades.

Dejar en infusión durante cinco minutos exprimir vienes a quito para que salga el jugo.

Sí se nota que la compré esa ha perdido su calor repetir la operación tantas veces como sea necesario para desarrollar gran calor y enrojecida la zona que se quiera curar.

Todo el proceso tardará quince minutos más o menos.

Precauciones.

El jengibre tiende a elevar un poco la temperatura corporal por lo que puede agravar las molestias de las mujeres que sufren de esos focos a causa de la menopausia y no debe ser usado por personas que estén pasando por una fiebre alta. Durante el embarazo debe usarse con moderación.

La información que contiene es de carácter informativo. Y por lo tanto no pretende sustituir el consejo de un médico.

Comparte por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *