septiembre 26, 2023

información ultima hora

Información veraz y oportuna

¿Qué tener en cuenta para comprar una computadora portátil?

4 minutos de lectura

¿Que debo tener en cuenta para comprar un computadora portátil?

portada-portatiles

Antes de comenzar con la búsqueda y comprar una computadora portátil es necesario que contestar las siguientes preguntas:

¿Para que la necesitas?

Es la pregunta clave a la hora de comprar un computador portátil y en base a tus necesidades buscar la que más se ajuste a ti y tu forma de vida, por lo tanto, analiza si lo que quieres es un portátil con un buen CPU Y GPU para jugar, para ofimática, leer e-books, ver películas, etc. Tus necesidades definirán las características que deberá tener tu futura portátil.

¿Cuanto estas dispuesto(a) a pagar?

En función de las características que hayas escogido podrás encontrar diferentes ofertas en el mercado, define el monto máximo que estás dispuesto a pagar y busca una portátil que se ajuste a ese presupuesto.

Consejos para comprar un computadora portátil

1.Batería

Si necesitas usarla constantemente pero no tienes la posibilidad de conectarla a una fuente de corriente eléctrica, como suele suceder con los viajeros, es necesario que busques una portátil de larga duración. Mientras que si dispones de una fuente de corriente cerca, este punto no será un problema.

2. Procesador

No necesitas una computadora portátil potente con un procesador i7 sí lo único que usas es el paquete de microsoft office y uno que otro programa sencillo, esa definitivamente será una mala inversión.

Los procesadores i5 e i7 son recomendados para personas que se dedican al diseño gráfico, desarrollo de software que involucre la utilización de programas de alto costo computacional, gamers, mientras que los i3 son ideales para trabajar en la oficina.

Recuerda que entre más (GHz) más rápida será. Las marcas que más destacan son Intel y ADM, siendo la primera más costosa que la segunda.

3. Disco duro

Existen duros desde 320 GB, todo dependerá de la información que manejes y si los programas que vas a usar ocupan mucho espacio.

Otro de los ítems a tener en cuenta es la velocidad, esta se mide en revoluciones por minuto(rpm). Entre mayor sea rpm mejor y no debería estar por debajo de los 5.400 rpm.

Una alternativa a los discos duros tradicionales(HDD) son los discos sólidos(SSD) que gracias a su reducido tamaño disminuyen el grosor del portátil, por lo tanto hace posible que sean mucho más finas, si bien es cierto que los SSD son bastante rápidos todo depende del presupuesto.

4. Sistema Operativo

Existen 3 grandes dentro de esta categoría:

multiplataforma

Mac: que es potente y elegante al mismo tiempo, claro que su belleza también se ve reflejada en su alto costo.

Windows: universalmente aceptado, alta compatibilidad con los programas que se usan diariamente, dispone de actualizaciones constantes con el fin de mejorar cualquier falla.

Ubuntu: está opción es para personas con un conocimiento más técnico, su interfaz es similar a la de windows, sin embargo su forma de trabajar es totalmente diferente.

5. Tamaño

TAMAÑOS-PORTATIL-CONSEJOS

Las computadoras de 13 pulgadas son las más utilizadas para realizar tareas cotidianas, son fáciles de transportar, ligeras y no ocupan mucho espacio.

Si prefieres una computadora que te permita tener una mejor vista de lo que estas haciendo, lo más recomendable son las portátiles de 15 a 17 pulgadas, son las preferidas por los diseñadores gráficos y gramers, estas a su vez suelen ser mucho más potentes pero ocupan más espacio y son más pesadas.

6. Memoria

El mínimo recomendable es 4gb para que no tengas problemas en tus tareas cotidianas, sin embargo puedes encontrar en el mercado memorias de 8gb y 16 gb pero que obviamente tendrán mayor costo. Tranquilo(a) no te desanimes si deseas tener más memoria pero por el momento no cuentas con el dinero suficiente puedes comprar una computadora portátil con 4gb en memoria pero fíjate que se pueda extender la memoria para que un futuro lo hagas.

7. Peso

Las  portátiles son fáciles de transportar, sin embargo si todos lo días la tendrás que llevar de un lugar a otro busca una que sea ligera, mientras que sí la mayor parte del tiempo la vas a tener en casa pues no es problema si pesa un poco más.

Existe una relación entre el tamaño y el peso, a más pulgadas tu computadora tendrá más componentes por lo que será más pesada y una más pequeña será más ligera.

8. Conectividad

Punto clave al momento de comprara una computadora  portátil y es que necesitaras transferir información de tu pc a otro dispositivo y viceversa, por lo tanto es necesario que contar con puertos compatibles que nos ayuden con este  trabajo.

Los puertos fundamentales que no deben faltar son: Usb 3.0 tipo C, HDMI para el uso de proyectores y Lector de DVD pero que en la actualidad poco a poco va quedando en desuso.

9. Tarjeta Gráfica

Son más utilizadas por los gamers y diseñadores quienes necesitan que los gráficos en pantalla se muestran con una excelente calidad.

Si la portátil tiene tarjeta gráfica incorporada su precio subirá notablemente y su peso también.

Comparte por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *