diciembre 4, 2023

información ultima hora

Información veraz y oportuna

Comunidad social y vocacional

2 minutos de lectura

Primera comunidad social y vocacional.

Resultado de imagen para vocacion

En la familia cada uno tiene un papel: padre, madre, hermano mayor, el último. La madre que aporta ternura y bondad; el padre que da seguridad y disciplina; el hermano mayor que sirve de modelo para los demás; el último llegado que es la alegría de todos.

El padre además ejerce una profesión.

El tío, los parientes próximos tienen también sus papeles sociales.

Para el niño son los primeros esbozos y anteproyectos de su futura vocación. Empieza el niño a formarse su primer “ideal de vida”.

Primera comunidad económica.

En una familia se compra y se vende, se come y se bebe…

Se divierten, se visten, deben ahorrar, etc.

Es la primera experiencia económica de la vida.

Primera comunidad religiosa.

Los niños se forjan los primeros conceptos acerca de la bondad y paternidad de Dios observando las actitudes del padre y de la madre.

La presencia de los hermanos hace nacer la otra dimensión: la hermandad religiosa, el amor al prójimo, la dimensión fraternal.

AMBIENTE SOCIO – CULTURAL – POLÍTICO.

El ambiente de la cultura y de las vivencias sociales es otro factor de máxima importancia que orienta y plasma la sicología de un pueblo.

Los niños de hoy, en efecto, a los diez años saben muchas más cosas de las que sabíamos nosotros a esa edad. La razón: la cultura ambiental ha aumentado.

¿Cuáles son los elementos que definen este ambiente?

  • Los valores y la jerarquía de valores que existen en una determinada nación.
  • La conciencia de participación socio-política.
  • El grado de desarrollo democrático.
  • La presencia de modelos atractivos, valiosos, fáciles de imitar (líderes).
  • La conciencia de ser alguien en el mundo; de ser una individualidad única con la propia literatura, arte, etc.
  • Una concepción religiosa auténtica, dinámica y vinculada con las realidades de la vida.
  • Una filosofía clara de la vida, del trabajo, del progreso.
Comparte por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *