octubre 2, 2023

información ultima hora

Información veraz y oportuna

Las glándulas endocrinas y sus funciones

2 minutos de lectura

LA COMPONENTE ENDOCRINA (QUÍMICA HUMANA).

Las glándulas endocrinas y sus funciones en el organismo.

Imagen relacionada

Son órganos especiales que tienen la función de elaborar y verter en la circulación de la sangre sustancias especiales que tienen un gran influjo sobre el funcionamiento del organismo.

Las sustancias elaboradas por las glándulas endocrinas se llaman hormonas.

Localización de las principales glándulas endocrinas.

Las glándulas endocrinas tienen gran influjo no sólo sobre el crecimiento y el tono general del organismo sino sobre el temperamento, el carácter y la afectividad de una persona.

En general:

  • Influyen en el desarrollo corporal y en las proporciones somáticas.
  • Influyen en el desarrollo mental.
  • Influyen en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
  • Influyen sobre la conducta emocional.
  • Tonifican el organismo regulando la distribución de sales, yodo, azúcares, etc.

En particular:

Queremos hacer ver el influjo sicológico de ciertas glándulas.

La Tiroides:

  • Ejerce un influjo sobre el sistema cerebro-medular, por medio de una sustancia llamada tiroxina.
  • El exceso de tiroxina produce emotividad, nerviosismo, irritabilidad inestabilidad síquica, insomnio, aceleración del pulso, actividad desarreglada…
  • La deficiencia de tiroxina produce cretinismo; torpeza mental, escasa habilidad de movimientos, pasividad general, etc.
  • Las glándulas sexuales:
  • Las glándulas sexuales tienen dos funciones: externa e interna.
  • Externa: producir espermatozoides (en el caso del varón) y óvulos (en el caso de la mujer) para la procreación, respectivamente en los testículos y en los ovarios.
  • Interna: además de las hormonas necesarias para la reproducción las glándulas sexuales producen otras hormonas que entran en la circulación de la sangre: los estrógenos (mujeres] y los andrógenos (varones). Estas hormonas ejercen notable función en el desarrollo de los caracteres secundarios de los sexos.

Desarrollo los tejidos orgánicos

Conclusión:

Al final de esta parte en la que hemos tratado los factores fisiológicos de la conducto, presentamos un gráfico sobre el desarrollo de los principales tejidos a lo largo del crecimiento.

Comparte por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *