Cosas que no debes permitir en una relación de pareja
3 minutos de lecturaCosas que no debes permitir en una relación de pareja
Tendemos a idealizar el amor y que en su nombre lo podemos soportar absolutamente todo, pero está es una gran ¡Mentira!, nada más es una idea vendida por las películas de hollywood. Una relación la construyes día a día, con las muestras de cariño, los detalles, el respeto etc, cuidándolo como si de una planta se tratara, en el camino por supuesto van aparecer problemas y es deber de la pareja superarlos juntos.
Sin embargo si en el día a día no te sientes feliz, de alguna manera tu pareja de hace de menos, te critica ¡OJO! pueden ser signos de una relación tóxica. Hay ciertas actitudes que no debes permitir en tu relación.
¡Descúbrelas!
1. Dar todo y no recibir nada a cambio
Este punto es una reflexión para evitar dependencia. ¿Quién tiene más interés en la relación en una escala del 1 al 10? tú puedes estar en un 9 y él/ella en un 7 y bueno no hay problema por una diferencia de dos puntos, está bien, el problema es cuando tú eres un 9 y él/ella un 3. No conviertas a la otra persona en tu prioridad, ten voz propia. Debe haber un equilibrio en lo que te das a ti mismo(a) y en lo entregas, de lo contrario para ti será muy frustrante y doloroso.
Ustedes son seres diferentes y eso es lo que vuelve interesante a la relación.
2. Que destruya tu autoestima
Si constantemente tú pareja te dice “Cállate! tú no sabes de eso” “Eres un inútil”, etc, esa relación dónde tu pareja es tu peor crítico, dónde aunque no use malas palabras sientes que te está devaluando ¡No lo permitas! tienes derecho a expresarte y a equivocarte.
3. Si descalifica tus sueños
Uno de los componentes principales de una relación es el apoyo mutuo en las decisiones y metas personales pero si a tu pareja ridículiza cualquier idea que se te ocurre para un negocio, estudio, etc, esa no es una relación recomendable. Busca a alguien que esté dispuesto a ayudarte a cumplir con tus objetivos.
4. Te está convirtiendo en una persona desdichada
Si él/ella pone lágrimas en tus ojos en lugar de sonrisas en tus labios, te está convirtiendo en una persona desdichada, si la relación se ha convertido en una fuente constante de angustía, estrés, preocupación, miedo y por lo tanto de hace infeliz, es hora de reflexionar y medir hasta qué punto estas dispuesto(a) a soportar.
5. Agresividad
Esto es inconcebible en cualquier punto de la relación, si en una discusión intensa recurre al maltrato físico o psicológico es un desequilibrio inaceptable en una relación, no dejes que nadie revase este límite.
6. Chantaje emocional
Tienes planes pero tú pareja quiere hacer otra cosa y al final terminas haciendo lo que tu pareja quiere podemos estar hablando de chantaje emocional, por ejemplo: accedes a comer con tus suegros los domingos, a salir siempre con sus amigos, a ir a eventos que el quiere, a tener sexo cuando a él le apetece, si todas las veces accedes, puede ser que tu pareja use el chantaje emocional para conseguir lo que quiere, no lo permitas tú tienes todo el derecho de decir no y de no hacer las cosas que simplemento no quieres.
Tú te mereces, hombre, mujer o cómo te identifiques, disfrutar de una relación sana y feliz en dónde te acepten así como eres, claro no todo lo del otro te va a gustar pero para eso está el diálogo en una relación saludable debe existir esa apertura para decir lo que sientes libremente sin el temor que tu pareja se enoje.
ecuerda que los límites los pones tú.