octubre 1, 2023

información ultima hora

Información veraz y oportuna

Tipos de baterías móviles

3 minutos de lectura

Tipos de baterías móviles 

Nacen con la necesidad del ser humano de trasladar sus dispositivos electrónicos a dónde sea que se mueva y por supuesto lo logró con la invención de las baterías móviles.

Transcurrieron varios años para  pasar de las baterías de Cadmio, que eran contaminantes para el medio ambiente, hasta llegar a una tecnología mucho más amigable con el ecosistema.

Las baterías móviles más usadas en la actualidad son las baterías de litio: flexibles, tiempo de vida considerable y sin el efecto memoria. Se usan para smartphones, portátiles, tablets, etc.

¿Qué es el efecto memoria?

efecto_memoria

Se produce por la creación de cristales en el interior de las baterías, esto sucede siempre que se cargue el celular antes de que se descargue completamente, estos cristales hacen que las baterías almacenan cada vez menos energía y se acorte su tiempo de vida útil.

La forma de evitar este efecto es completar al menos un ciclo de carga/descarga cada cierto tiempo de uso, por lo menos una vez al mes.

 

 

 

1) Baterías de Níquel-Cadmio(NiCd)

Fueron de las primeras baterías utilizadas en los dispositivos móviles, tenían un período de vida útil corta tan sólo soportaban 1.500 ciclos de carga. El factor que hizo que estas salieran del mercado y quedarán en el abandono fue el Cadmio, componente que se utilizaba en las baterías pero que resultaba contaminante para el medio ambiente.

Además poseía el famoso efecto memoria,sin embargo, todos estos precedentes negativos ayudaron a crear baterías de mejor calidad.

2) Baterías de Níquel-Hidruro metálico(NiMH)

Después se reemplazó el Cadmio por un elemento menos agresivo que fue el Metal Hidruro, sin embargo no se eliminó el efecto memoria y los ciclos de carga seguían siendo insuficientes para las actividades diarias de los usuarios.

 

El mundo móvil busca su constante evolución siempre en función de las necesidades del usuario y como toda evolución trae consigo una versión mejorada, que en este caso son las baterías de litio. Estas baterías dejaron atrás el efecto memoria, es decir, podemos aplicar cargas siempre que lo necesitemos.

3) Baterías de Iones de Litio

Usan la abreviatura Li-ion y son las que actualmente dominan el mercado gracias a su composición ligera y mayor capacidad de almacenamiento de energía pero tienen un problema que hace que poco a poco pierdan su eficiencia. Estas comienzan a descargarse después de 300 ciclos y duran unos 1.000 ciclos

4) Baterías de Polímeros Litio

Fueron utilizadas inicialmente por Ericson y poco a poco comenzaron a imponerse hasta convertirse en las sucesoras de las baterías de iones.

Se las conoce con el nombre de LiPo, son mucho más pequeñas y flexibles que Li-ion pero son más costosas de fabricar teniendo un valor del doble que las tradicionales NiMh.

Una de las desventajas a mencionar sobre este tipo de baterías es que necesitan un trato mucho más delicado.

baterías_de_litio

Pasivación: Las baterías de litio también tienen sus problemas

Pasivación un “efecto memoria” en las baterías de litio, si el dispositivo está expuesto a un largo período de inactividad o constantemente recibe cargas pequeñas se forma una fina película de cloruro de Litio(LiCl)  sobre la superficie del ánodo, lo cual repercute en una baja del voltaje de la batería.

Comparte por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *