Tradiciones de Fin de Año alrededor del mundo
3 minutos de lecturaTradiciones de Fin de Año alrededor del mundo
Se acerca el fin de año 2018 y con ello surgen las cábalas y tradiciones, arraigadas en la cultura popular, para atraer salud, dinero o amor en el nuevo año.
Cada país y región tiene sus propias tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. Estas tradiciones van desde usar ropa interior de color rojo para atraer el amor y pasión hasta quemar un monigote, todo esto se realiza con el fin de recibir al año nuevo con buenas energías y atraer la prosperidad.
El fin del año y el comienzo del nuevo es el momento ideal para celebrarlo con la familia, amigos y seres queridos y hacerlo siguiendo las tradiciones más populares.
A continuación te dejo una serie de tradiciones de fin de año alrededor del año:
Ropa interior de color rojo o amarillo
Esta cábala es originaria de España, sin embargo, también es bastante popular en latino américa y en estas fechas son las prendas más usadas debajo de la ropa. El amarillo simboliza suerte, dinero y trabajo mientras que es el rojo amor y pasión. Así que dependiendo de tus deseos puedes usar un color u otro.
Uvas
En España practican una costumbre bastante divertida que consiste en comer 12 uvas durante el son de las 12 campanadas de medianoche. Las uvas representan la buena suerte durante los 12 meses del Año Nuevo y de esta manera se asegura un año próspero. Es una tradición que también se comparten con latino américa.
Tirar agua
Se realiza en Uruguay cada noche vieja, con el fin de alejar todas las energías negativa. Y se trata de arrojar agua desde la casa hacia la calle y ,de esta manera, limpiar la casa para el Año Nuevo.
Quemar el año viejo
Es una de las tradiciones más populares de fin de año en los países latinoamericanos, como: Ecuador, México, Venezuela o Perú .
Consiste en elaborar un monigote hecho de papel, cartón, tela y alrededor de la medianoche del 31 de Diciembre quemar al monigote en una hoguera, y en muchos de los casos el muñeco representa a un personaje o situación que haya generado malestar social durante el año. Es por ello que los monigotes llevan una careta con el rostro de una figura pública o presidente.
La quema simboliza dejar atrás todo lo malo sucedido durante el año y dar la bienvenida al Año Nuevo.
Romper platos
Es una de las tradiciones de fin de año más populares en Dinamarca, los comensales rompen los platos en los que han comido tras la cena de fin de año. La tradición dicta romper los platos contra la puerta de familiares y amigos, esto es un símbolo de buena suerte.
Lentejas
Para los italianos las lentejas simbolizan la abundancia, el dinero y la riqueza para el año nuevo por lo tanto incluyen en su menú de fin de año una sopa de lentejas. Esta tradición data desde el imperio romano, en dónde se regalaban estas legumbres.
Dinero en los zapatos
Esta costumbre es compartida en por varios países latinos y consiste en llenar los zapatos o bolsillos de dinero aseguran la prosperidad económica y la abundancia.
Recuerda!
Independientemente de las cosas materiales lo que más te hará feliz en estas fechas es recibir amor. Por ello reúnete con tus amigos, familia o con la persona que amas y celébralo junto a ellos!